MARTHA GERSTEIN
Trayectoria
La Escencia de Martha Gerstein
Martha Gerstein es una escultora y ceramista mexicana, originaria de Monterrey y residente en Cancún desde 1991. Su trayectoria artística comenzó a los 16 años bajo la tutela de Noel Álvarez, con quien se especializó en anatomía y fisionomía, desarrollando habilidades en modelado, fundición y soldadura. Posteriormente, amplió su conocimiento en vidrio en Vitromex y en barro y cerámica en el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Allende. Su exploración artística la llevó a estudiar el arte Paquimé en Sonora, la Talavera de Puebla y el barro negro de Oaxaca, lo que le permitió convertirse en una artista multidisciplinaria, fusionando diversas técnicas y materiales en su obra.
Desde 1998, junto con su hermano David Gerstein, dejó una huella significativa en la creación cerámica de Cancún con la exposición permanente El Sendero de la Conciencia en el Parque Xel-Há. Esta instalación, compuesta por 42 esculturas labradas con inscripciones que promueven la conservación ambiental, es una de las manifestaciones más relevantes de Bio Arte en la región. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha reconocido esta colección como el resurgimiento de la creación cerámica en Quintana Roo.
A lo largo de su carrera, Gerstein ha desarrollado múltiples colecciones de arte figurativo, abstracto y conceptual, así como obra pública monumental e instalaciones. Su trabajo se distingue por su compromiso social y su contribución al movimiento sociocultural de Quintana Roo, reflejado en sus manifiestos eco-artísticos. Su obra trasciende lo escultórico para convertirse en una narrativa sobre el entorno natural, la historia y la cerámica como columna vertebral de la arqueología, consolidándose como una aportación al legado cultural de la región.
Con 35 años de trayectoria, ha encabezado el movimiento cultural en Quintana Roo y ha participado en más de 150 exposiciones individuales y colectivas, tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido reconocida en prestigiosos museos como el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey), el Museo de San Carlos en la Ciudad de México, el Museo Maya de Cancún y el Museo de la Ciudad de Mérida, entre otros. Además, su obra ha sido seleccionada para la inauguración de museos como el de García, Nuevo León, y el Museo de Arte Contemporáneo de Quintana Roo (MACQR).
Su trabajo ha sido premiado y distinguido por diversas instituciones públicas y privadas. En el año 2000, recibió menciones honoríficas por parte de la Casa de la Cultura de Cancún, y durante 20 años fue artista en exposición permanente en la Galería Casa Turquesa. En 2021, obtuvo una mención honorífica en la Bienal de Artes Plásticas de Quintana Roo, y en 2023 fue nominada al Premio Nacional de la Cerámica por su proyecto Cenotes. Su trayectoria ha sido reconocida por el Instituto de Cultura de Cancún en 2022, nominada en los Premios Sasil en marzo de 2024 y galardonada por el Club Rotario en abril del mismo año.
En su búsqueda por recuperar y reinterpretar la tradición cerámica, Gerstein diseñó Piedra Cometa, una línea de cerámica utilitaria inspirada en los colores y formas orgánicas del sureste mexicano, reflejando su compromiso con la ecología y la naturaleza en su obra plástica. Asimismo, incursionó en la técnica del Raku Americano y fue la primera artista en Quintana Roo en presentar obra en este formato.
Es fundadora de Alquimia, una escuela de escultura y cerámica donde también funge como docente, formando a nuevas generaciones de artistas. Imparte talleres en distintas localidades de Quintana Roo y promueve la cerámica como una labor altruista, ofreciendo clases gratuitas en espacios como la Casa de la Cultura y las bibliotecas municipales Enrique Barocio y Licenciado Rosendo Leal Sánchez. Además, ha integrado su proyecto educativo a Vive Arte, un espacio en Luxury Avenue, donde fomenta la creatividad y las habilidades artísticas en el público general.
Su más reciente proyecto escultórico-literario, Ceiba Maya, ha sido parte de la exposición itinerante Respiración: aliento visual de Cancún, que inició en el Museo Maya en noviembre de 2023 y continuó en la Casa de la Cultura de Cancún hasta abril de 2024. Parte de esta colección ha estado en exposición permanente en Luxury Avenue Cancun Mall desde octubre de 2022, promoviendo el turismo cultural y la apreciación del arte local. La colección Ceiba no solo representa una expresión artística, sino también un vínculo con las raíces culturales de las comunidades mayas.
Durante 2024, su trabajo se ha exhibido en el Museo de Arte Contemporáneo de Quintana Roo y en la Galería de Arte de Solidaridad con la exposición Juntas: de lo femenino a lo feminista. Asimismo, participó en el ciclo de conversatorios Women in Art & Design, donde compartió su trayectoria e inspiró a jóvenes cancunenses a emprender en el arte. También llevó a cabo talleres para concientizar sobre la importancia de la cerámica en el entorno natural. En octubre, realizó un desfile en Luxury Avenue presentando Somos la Tierra, una colección de collares de cerámica que sintetiza años de trabajo y su mensaje de conciencia ambiental. En enero de 2025, fue invitada a participar en la muestra internacional Carnavale Infinito en Venecia, y continúa apoyando a artistas emergentes en la esfera pública de Cancún.
Martha Gerstein continúa explorando los límites de la cerámica y la escultura, impulsada por su compromiso con el medio ambiente, la cultura y la comunidad. Su obra no solo embellece los espacios, sino que también invita a la reflexión, el aprendizaje y la acción, consolidándola como una de las artistas más influyentes en la escena contemporánea de Quintana Roo.